Draven BloG
Soy lo que ves, así que abre bien los ojos...
domingo, 24 de mayo de 2020
sábado, 5 de octubre de 2013
domingo, 25 de agosto de 2013
EL TIEMPO ES VELOZ COMO RAYO
El tiempo es veloz como rayo, yo lento como oruga.
Busco
las huellas que me señalen el camino que has tomado. La felicidad, tan fácil
que se escribe y tan bien que se esconde. Dicen que no debo buscarla que
ella llega sola, pero pasa el tiempo y mi cabello se blanquece como la nieve que no conozco, y sigo esperándola.
Todos me cuestionan, todos me acusan, ven esa capa externa de mi ser sin entender el interior de mi corazón. Si fuese tan fácil
encontrarte pintaría en un lienzo los colores de la vida.
Sueño
con los besos del futuro, y mientras sueño causo daño en otros amores. El pecado se fuma mi conciencia, el arrepentimiento se impregna en los poros de mi piel.
Si pudiera juntar a todas para hacer una sola que se quede, tan solo una, entonces yo no estaría aquí sentado frente a este monitor. De seguro estaría sentado frente a sus labios, frente a sus ojos, frente al amor.
Tres décadas y no sé dónde estás, salir del laberinto ?como?, si lo logro valió la pena cada error y cada fracaso. Pero sino salgo, lo seguiré intentando, hasta secarme como raíz de árbol cortado, hasta desgastar mis sentimientos, y cuando ya no quede alma ni amor, entonces me rendiré
Tiempo cruel eres, vas rápido y soy muy lento. Tómate
una pausa don reloj, y te invito unas cervezas acompañada de una charla ebrios.
.
viernes, 21 de octubre de 2011
Octubre de Hallowen. Cuando ella tocó a mi puerta.

Cuando ella tocó a mi puerta.
Eran las 10 de la noche, noche turbia, noche húmeda, hace una hora la lluvia dejaba de acariciar el suelo con sus fuertes dedos de rocío líquido, mis ojos imposible de apagarse, incluso Morfeo me ha abandonado en esta desoladora casa, he sentido el puñal de soñar despierto las pesadillas mas terroríficas, alucinaciones tan reales pero que al tocar se desvanecen. Era la noche más fría de los últimos tiempos y no por las bajas temperaturas nacidas de la tormenta perfecta, sino porque se respiraba un aire tan terrorífico como cualquier gas tóxico, el aire de la desgracia, flotaba sufrimiento en el ambiente. Me reusé a ver la televisión, la caja maldita que te da las malas nuevas, las noticias amargarían aun más la noche con las dramáticas escenas de los estragos de la tormenta, la llamaron Julia, siempre los desastres naturales apodados con nombres de féminas, supongo que es la herencia desastrosa dejada por cleopatra. No hay nada que hacer, hace dos días el insomnio me consume sin piedad ignorando mis súplicas, he intentado negociar con él pero se niega a aceptar algún trato, solo una hora de descanso al mediodía me mantiene en pié, sino me engaña el subconsciente hoy es 30 de octubre.
Camino directo a la biblioteca, el reino de los mundos habitado por letras, escapes de fantasías plasmadas en papel, ¿Fantasías? ¿Quien ha comprobado que sean fantasías?, toda historia tiene un poco de realidad. El eco de mis pasos se puede escuchar expandiéndose en el silencio y rebotando en las paredes rasgadas pero impenetrables, la nada parece serlo todo en este inhóspito lugar. Hace mucho que no tocaba un libro, los había dejado al sentir que me obsesionaba con vivir dentro de una historia de suspenso, drama y horror, el contacto de mi tacto me sumergía al ritmo de mis ojos. Mi colección de libros de terror, mis amigos abandonados en esos polvorientos estantes así como abandone a los amigos de allá afuera. Tomo el primer libro al azar, es lo mismo el libro que lea, solo trato de hacerle una jugada al tiempo y olvidarme del exterior, ese exterior que me estaba ocasionando escalofríos.
Me siento en el sofá que dispuse en el salón de lectura, fui un gran amante lector, el sofá más cómodo de la tienda vino a parar a este rincón de mi viejo hogar, era el trono desde donde gobernaba los viejos mundos encapsulados en hojas de papel, apenas ojeaba el prologo del libro, cuando creí escuchar un susurro desde fuera de la casa, ¿seré ahora un personaje de Poe?, no lo creo, he tomado un libro de King, debe ser la brisa, las ventoleras han estado fuertes en la semana, Julia trajo consigo una fuerza abrumadora. Me salto el prologo, nunca acostumbre a leerlos siempre ansioso en pasearme por la historia de letras, ahora estoy ansioso por olvidar lo pesada que está la noche, casi la puedo tocar. Un nuevo susurro se escucha, esta vez un susurro fuerte y claro, alguien desde afuera clama mi nombre, los amigos y familiares dejaron de visitarme hace un año, ¿Quién estaría afuera llamándome entre dientes bajo estas condiciones atmosféricas tan terribles? abandoné el libro en el sofá y caminé hacia una ventana, curiosamente recordé el día que pensaba en eliminar las ventanas de la casa, ese día dije que no quería ver un rayo de luz penetrar dentro de mi hogar, cancelé la idea al decidir que era una locura mas allá de mis limites.Al asomarme al cristal, donde tantas veces ella me esperaba al regresar del trabajo, ¡oh ella!, la he recordado, hace tanto que no te veo, te llevaste contigo la luz de este hogar que ya no es un hogar, es un asilo donde se asila la desesperanza, ya olvídalo no tiene caso, concéntrate en ver quien susurra tu nombre. Nadie, simplemente nadie, ni un alma en las afueras, lo más razonable, el alerta de tormenta hacen de los cuerdos seres encerrados.
Toc toc, mi puerta es tocada, al mismo tiempo que se escucha mi nombre, un sonido suave, sensual y celestial como el canto de ángeles, una dama toca a mi puerta y llama por mi nombre, la mujer misterio la llamé, como se le ocurre estar afuera bajo esas condiciones, y no puedo dejarla afuera aun con lo extraño de la situación, no seré cómplice del desamparo. Abro la puerta, su voz describía a la perfección aquel bello ángel, suave, sensual y celestial, así era ella. Su cabello largo azabache, tan largo como sirena, sus ojos profundamente oscuros, sus labios carnosos invitan a cualquiera a la tentación de robar, de robar besos instantáneos, su vestido largo escotado tan negro como su cabello. No pude detallar alguna otra característica, que sumido en su belleza, ¿o quizás fue en su misterio?-Hola, me permites pasar- así rompió el hielo con un toque de elegancia, pero también de misterio, otra vez la palabra misterio.-Por supuesto, hace mucho que no recibo visitas así que disculpa las condiciones- alcancé a responderle, sin vacilar, los escalofríos, el miedo, la sensación de inquietud, todo lo que sentía apenas unas agujas atrás del reloj desaparecieron, me relajé.Caminamos juntos al salón, le ofrecí un café, el cual aceptó, lo tomó sin azúcar, dijo que el café se toma negro y amargo, que curioso, así me sentía antes de ella aparecer. Charlamos un buen rato, los temas eran la literatura, la poesía, las ciudades europeas, de vez en cuando algún chiste malo que recordaba de mis tiempos alegres pero que juntos tomábamos a carcajadas, hasta su risa era elegante y sensual, todo mientras nos tomábamos algunas copas de la eterna bebida de los dioses, el vino, a decir verdad no fueron copas, en un instante acabamos con una botella, pero nos manteníamos sobrios, lo suficiente para mantener la cordura. Luego jugamos una partida de ajedrez, mientras ella me hablaba de reyes y princesas en enormes castillos de cristal, de Merlín dirigiendo a Arturo hacia Lancelot, no en busca del reinado, sino en busca de una noble princesa. Me hablaba de la luna llena, de la luna nueva, de la menguante, de las estrellas, de cómo desde los cielos han sido sus compañeras, también sus pendientes. -Puedo sentir la lluvia- Me dijo- muy diferente a como tú la sientes, sus gotas acarician mi piel completamente, ha sido una gran amante la lluvia, pero ella no me pertenece, le pertenece al suelo, eso ya no importa, igual su roce es inevitable, tan inevitable como el sonido de los grillos y las ranas.-¿Por qué has venido a mi?- pregunté, pero en fondo de mi alma, más allá de mi corazón, no quería la respuesta, simplemente quería disfrutar la compañía grata. Ella era toda calma, toda relajación, no hubo terapia que calmara mi temblor, y ella en su visita arrancó de mí todas las malas sensaciones que me habían hundido en la soledad, en la deprimente soledad.-Te he visto solo- respondió- antes simulabas la soledad leyendo tus libros, ahora ya ni los libros te funcionan para sentirte vivo, has pasado el ultimo año llorando en silencio el abandono del amor, terminaste siendo un ermitaño, el mundo exterior dejó de ser parte de ti, solo te inclinas a ver desde el interior de esta vieja casa que has hecho de ella un bunker, refugiando las penas del bombardeo de la sociedad, la soledad es mala consejera, y he venido a hacerte un poco de compañía por un instante, esperando que mi compañía sea buena concejera. Pero más allá de todo eso, vine porque exactamente vivo la misma vida que tu, estoy en la misma situación, pero a diferencia de ti, yo anhelo escapar de la soledad, siento que veo las vidas desde arriba, veo la gente caminar, a veces creo que solo caminan mecánicamente al ver a otro caminar, y también te veo a ti, solitario, y me veo a mi, solitaria. Por eso vine, sin embargo realmente no vine por eso, pero no te lo diré aun, te lo diré al marcharme.La respuesta clavó mi corazón como cuchillo afilado, la sensación de miedo volvió, traté de disimular pero ella era tan lista, tan misteriosa, que se que lo notaba. No había nadie como ella, fue mi musa cuando tomaba una pluma o un teclado y ahora estaba aquí para reclamarme lo mal de mis hábitos, ¿era yo alguien con suerte al tener la visita de ella?, me sentía afortunado de tenerla tan cerca hablándome, pero no aconsejándome. Mi exilio de la vida cotidiana fue precisamente para evitar ese discurso acusador, prefería ahogarme en mi pena, en mi bunker como ella misma me lo ha dicho. Es la verdad, esa que tortura y descuartiza, esa que aplasta y te desecha. Con sus sexys labios y su armoniosa voz me ha clavado a verdad, tanto que evité sentir la verdad acabar con el resto de mi, pero me mantengo en pié, quiere decir que la verdad no acabó conmigo.
Dejé las reflexiones para la mañana, ella aun está aquí, y quizás no vuelva a regresar. Después de unos pocos minutos, los más largos que el tiempo haya podido parir, le dimos muerte al silencio y la conversación tomó los rumbos iniciales, temas variados e interesantes, hablamos del terror, de cómo divierte en algunas situaciones, y mata en otras. Hablamos de la esperanza, de los sueños, de su contraparte la desesperanza y las pesadillas. Hablamos de estrategias, de Napoleón, de la siempre bella Francia. Me habló de un niño que sufrió el sobrevivir a los campos de concentración viendo morir a sus padres y hermanos, para luego formar una familia en un país libre. Y habló, y hablamos, y charlamos, parloteamos, y más y más sinónimos, hablamos horas, que horas tan confortables, la dicha de estar vivo nuevamente, la soledad es la muerte en vida.
Estábamos cansados, la mente añora el reposo a gritos desenfrenados, aúlla como lobo llamando a su luna. Ella debía volver al lejano lugar de donde vino, yo deseaba dormir un poco, insomnio que estas matando lentamente y sin piedad. Es hora de la despedida, la cruel hora de despedida, fusilar la conversación, caminamos paso lento y sigiloso a la puerta. ¡Congélate tiempo!, no quiero verte caminar. Nos detuvimos, abrí la puerta, el chirrido se escuchó romper la magia del momento, y tomó mis manos y susurro mi nombre.-Que maravilloso estar en compañía, en tu compañía- Dijo –eres lo que esperaba, hace mucho que no conversaba. -Tú eres todo un sueño del cual despertar sería la pesadilla, contigo sería todo diferente incluso lo que es igual, lástima que seas imposible, como si tomar el viento entre mis manos fuera más fácil que tenerte, sé que no puedo retenerte, soy afortunado de tu sorpresiva visita- repuse.-Tu caballerosidad poética no se ha perdido, desde los tiempos que escribías bajo las estrellas en aquella colina. Siempre escuché atenta tus palabras, me hablabas de tus metas, reía con tus insultos cuando no encontrabas la idea, luego me veías fijo, te relajabas, y comenzabas a escribir los mejores relatos que haya leído, las estrellas me envidiaban por ser tu musa. Dije que al marcharte te diría el motivo de mi visita, vine a decirte el porqué de tu insomnio, tu reloj interno está invertido, desde el momento que dejaste de sentarte a escribir, desde el momento en que tu amada te abandonó, desde el momento en que abandonaste todo, en ese instante comenzó dentro de ti una lucha interna por mantenerte o alejarte de la realidad, te sumiste entre libros perdiendo la cronología del tiempo, y el tiempo está confundido para ti, y la luz está en la oscuridad y la oscuridad está en la luz, has sufrido la guerra a muerte de dormir en el día y has perdido las últimas batallas. Yo mi querido escritor, he venido a balancear la guerra a tu favor, a arreglar tu reloj, para que las agujas vuelvan a girar al sentido correcto, y puedas dormir.Entonces pude entenderlo todo, la claridad es tan confortable, tener claro que ocurre en mi, tu visita no fue fortuita dama de negro, hoy dormiré en tu honor, y al amanecer mis manos te dedicaran algunas letras como antes lo hacía, me has devuelto un rayo de esperanza, y vuelvo a sonreír.Se marcha, veo su silueta desaparecer, se desvanece, ya te empiezo a extrañar, aunque te veré en unas horas, no en mi salón, te veré allá arriba, y mientras te desvaneces veo la luz aparecer, los rayos golpean mis ojos demostrándome el tiempo que he estado encerrado, veo el sol, y los pájaros cantar, la tormenta se ha marchado, es un día radiante, y sigue siendo 30 de octubre. Hasta luego mi musa, hasta luego, siempre pronunciaré tu nombre con admiración, siempre diré la NOCHE es mi musa.
Fin, ahora a dormir.
lunes, 17 de octubre de 2011
De la adolescencia proviene mi afición por la literatura de terror, he pasado muchas noches leyendo a autores como Poe, M.R James, Blackwood, Le Fanu, Stoker... Sin embargo, mi autor predilecto ha sido siempre Lovecraft. Un anticuario que malvivía en Rhode Island y que nos dejo grandes relatos de terror, nadie como el describe esas atmósferas opresivas e inquietantes. Lovecraft creo una cosmogonía, un universo mítico los mitos de Cthullu”. En ellos esta presente el Necronomicón, un tono blasfemo escrito por el árabe Abdul Alhazred, que tenia el poder de invocar a deidades malignas que poblaron la tierra y esperaban ansiosamente regresar a ella. Todo esto me parecía nada más que ficción, obra de la mente de Howard Phillps Lovecraft hasta que acontecieron los hechos que narro a continuación. Un martes por la tarde decidí subir a la biblioteca de la facultad de sociología, la biblioteca estaba repleta de gente que devoraba apuntes y libros, era época de exámenes tras estudiar una hora la “apasionante” asignatura sociología de las organizaciones, me tomé un breve descanso y mientras eché un vistazo a los libros de la biblioteca. Entre libros de Vincent Gonzalez Radio y John de Dios Ruano, me causo extrañeza un viejo volumen. Tras retirarlo de la estantería lo observé detenidamente, era un libro curioso escrito en una lengua ancestral e incomprensible; parecía un libro de alquimia o brujería mi afición por lo oculto me impulso a llevarlo en préstamo. Me dirigí a donde se encontraba la bibliotecaria una mujer, extremadamente delgada, alta y encorsetada en un vestido estampado de flores. Le di el libro, ella lo cogió con sus dedos largos y cartilaginosos, y lo paso por una máquina. El libro era mío por una semana. Guardé celosamente el volumen en mi carpeta negra. A la salida de la biblioteca me encontré con un amigo que me propuso jugar unas partidas de ajedrez en la sala de estudiantes, un antro donde la gente desperdicia su vida académica jugando al ping pong,a las cartas, o simplemente holgazaneando ,y tal vez ,el lugar del universo donde mas se repite la palabra”neno” por minuto. Yo accedí. Tras vencer en varias partidas, le mostré el libro; lo abrió y leyó una de las frases en un idioma extraño, algo así como el de cierto profesor de filosofía de la facultad en sus clases; fue un gran error, peor incluso que comer cacahuetes de la maquina del tercer piso o escoger sociología del territorio como asignatura de libre elección. Había invocado a las fuerzas del mal, despertando a dioses que habían permanecido aletargados durante miles de siglos. De repente estallo una tormenta rayos iluminaron la sala la lluvia caía con fuerza. Una música de flautas comenzó a escucharse a lo lejos ,un hedor insoportable inundó la sala un olor peor incluso del q ya había. Un monstruo gigantesco y abominable el gran Cthullu apareció tras el cristal, mientras una legión de seres subhumanos danzaban y hacían sonar sus flautas a su alrededor. Atravesó la ventana y devoró a toda la gente que seguía jugando a las cartas, al ping pong o tocando la guitarra como si nada sucediera. Logré escapar de la sala y el conserje que había realizado un curso de ocultismo por correspondencia por la universidad de Miskatonic mientras entregaba fichas y matrículas, me advirtió de que la única manera de enviar de nuevo a la bestia a los infiernos era deshaciéndose del libro quemándolo. El decano y el vicedecano se opusieron a ello, y en ese momento me di cuenta de la conspiración que habían tramado, una conspiración que ni siquiera había descubierto el doctor Cardesinius, un experto en descubrir conspiraciones esotéricas. HABÍAN SIDO EL DECANO Y EL VICEDECANO QUIENES SE HABÍAN HECHO CON EL VOLUMEN DEJÁNDOLO EN LA BIBLIOTECA. Se negaban a quemarlo, porque hacerlo violaba una norma de las bibliotecas de la U.D..C. Todo ya estaba perdido; la oscuridad reinaría en el mundo; la humanidad se convertiría en esclava del decanato y del gran Cthullu. Me desperté aliviado, no había sido más que un sueño, me había quedado dormido en clase de antropología.
Tomado de: www.relatos-cortos.com (no es de mi autoria)
Tomado de: www.relatos-cortos.com (no es de mi autoria)
lunes, 9 de mayo de 2011
El SepTimo Arte. Segun La Critica La Mejor Pelicula De TodOs Los TiemPos

Ciudadano Kane (1941)
Ciudadano Kane o El Ciudadano (Citizen Kane, en el original inglés) es una película dirigida y protagonizada por el estadounidense Orson Welles. Está considerada como una de las obras maestras de la historia del cine. Como ningún otro acontecimiento, la aparición de Ciudadano Kane marca el comienzo de un nuevo período en la historia del arte cinematográfico. Varios son los elementos que fundamentan la notoriedad de la película. El más llamativo es el del rompimiento cronológico: seis veces cambia la perspectiva sobre el personaje principal.
En encuestas realizadas a críticos cinematográficos de todo el mundo, suele aparecer como mejor película de la historia. Ocupa el primer lugar en las listas de 100 mejores películas de toda la historia confeccionada por Institutos de cine, Crítica especializada y publicaciones relativas al séptimo arte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)